· Limpieza general. Remojar el electrodo de pH en una solución 0,1 M de ácido clorhídrico (HCl) o 0,1 M de HNO3, durante 20 minutos. Enjuagar con agua corriente antes de usar.
· Remoción de depósitos y bacterias. Remojar el electrodo de pH en una disolución 1:10 de blanquedor doméstico, durante 10 minutos. Enjuagar con agua abundante antes de usar.
· Limpieza de aceite y grasa. Enjuagar el electrodo de pH con un detergente medio o con metil alcohol. Enjuagar con agua antes de usar.
·Limpieza de depósitos de proteínas. Remojar el electrodo de pH en pepsina al 1 % en ácido clorhídrico 0,1 M, durante 5 minutos. Enjuagar con agua antes de usar. Después de realizar cualquier operación de limpieza, es conveniente enjuagar con agua desionizada y rellenar el electrodo de referencia antes de usar.
Mantenimiento básico del electrodo
Frecuencia:
Cada cuatro meses
El
electrodo detector requiere mantenimiento periódico de la solución conductora,
para
que pueda obtener lecturas precisas.
Los
procesos recomendados para reponer la solución electrolítica son los
siguientes:
1.
Retirar el electrodo detector de la solución buffer de almacenamiento.
2.
Enjuagar el electrodo detector con abundante agua destilada.
3.
Retirar la cubierta superior del electrodo detector.
4.
Llenar el electrodo detector con una solución saturada de cloruro de potasio
(KCl).Utilizar la jeringa o aplicador que acompaña la solución de KCl. El
llenado se efectúa a través del conducto que protege la tapa superior del electrodo.
Verificar que la punta de la jeringa no toque el interior del electrodo.
5.
Envolver una pequeña parte de la tapa superior del electrodo para cubrir la
apertura superior del mismo.
6.
Usar la punta de la aguja de la jeringa para perforar el área de la tapa que
cubre la abertura, a fin de permitir que exista un equilibrio de presiones
entre el interior y el exterior del electrodo.
7.
Enjuagar el electrodo con agua destilada.
8.
Mantener el electrodo dentro de la solución buffer de almacenamiento, siempre que
no esté en uso.
Tu información es genial, me ayudará mucho en mi propio informe :)
ResponderBorrar